Documental de Ian Walker sobre los "antiglobalización" informáticos. La mercantilización de internet, la globalización y los abusos de poder están en la diana de estos hacktivistas. Sus acciones reúnen a personas de todo el mundo a través de la red. Algunos gobiernos los consideran prácticamente como ciberterroristas. A través de los testimonios de algunos de los hacktivistas más comprometidos, este documental descubre su forma de actuación =
http://video.google.es/videoplay?docid=921232577664430066
_________________________________________________________
-

Es el primer documental que se ha hecho sobre la globalización y los orígenes del movimiento antiglobalización. Son 2 horas sobre las acciones que se llevaron a cabo en Berlín contra la reunión del Banco Mundial y el FMI en el otoño de 1989.
Parte 1 = http://www.youtube.com/watch?v=Rj57X66OjCo
Parte 3 = http://www.youtube.com/watch?v=t4ejjy2V-cM
Parte 4 = http://www.youtube.com/watch?v=gXBnpXCKf6I
Parte 5 = http://www.youtube.com/watch?v=8LTPEgB2lIw
Parte 6 = http://www.youtube.com/watch?v=vID4bh7diwA
Parte 7 = http://www.youtube.com/watch?v=sxGegZFHgNk
Parte 8 = http://www.youtube.com/watch?v=r9zrCYOrvNc
Parte 9 = http://www.youtube.com/watch?v=VdfMoLsE9WI
Parte 10 = http://www.youtube.com/watch?v=89mkw1AhTEA
Parte 11 = http://www.youtube.com/watch?v=NT8-TLH2t-s
Parte 12 = http://www.youtube.com/watch?v=iZGUNpF4Ohs
Parte 13 = http://www.youtube.com/watch?v=g6PLcFpwStc
__________________________________________________________
-

Narra la dramática situación que tuvo lugar en el encuentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Seattle en 1999, donde unos 100.000 manifestantes provocaron el caos en la ciudad. Durantes esos días, decenas de miles de personas tomaron por asalto la calle en protesta contra la poderosa organización supranacional. Lo que comenzó como una protesta antiglobalización tranquila, reivindicando el cese de las conferencias de la OMC, se convirtió en un motín, que finalmente obligó a proclamar el estado de excepción, lo que desembocó en la adopción de una postura de combate contra el Departamento de Policía de Seattle y la Guardia Nacional por parte de una masa de manifestantes pacíficos sin armas. A partir de estos hechos, "Batalla en Seattle" entrelaza puntos de vista diferentes de la sociedad, desde los manifestantes y la policía, hasta los delegados que intervenían en la conferencia y aquellos que intencionada -o accidentalmente- se vieron involucrados en la batalla campal en las calles de Seattle =
http://www.megavideo.com/?s=seriesyonkis&v=11E52MOG&confirmed=1
________________________________________________________
-

__________________________________________________________
_

_

www.conanimodelucro.com
Ruido en Naryta = http://es.youtube.com/watch?v=0_oB-VyRqoM
Marchas en Kyoto = http://es.youtube.com/watch?v=Tnr3qZiZ3iw
http://theplatform.nuevaradio.org/
_

Durante las manifestaciones, acciones et bloqueos en Heligendamm y en Rostock, la video plataforma G8-TV logro informar a un publico amplio a través de reportajes de actualidad. En muchas partes del mundo, decenas de miles de personas siguieron las retransmisiones en directo. Los video-clips se juntaron en un doble DVD.
Antes de las manifestaciones contra la cumbre del G8, una red alemana de video-activistas que reúne a varios colectivos y individuos, decidió constituir una plataforma de video-publicación temporaria. Es así que surgió el sitio G8-TV que se convirtió un espacio de publicación para video-activistas y periodistas independientes de diferentes países que vinieron al mar báltico a cubrir las protestas contra el G8. De esta manera se logro cubrir temas, entrevistas y acontecimientos que en la mayoría de los casos fueron ignorados por los medias de masa. Durante la semana de protestas del 2 al 8 de junio, mas de 40.000 personas visitaron el sitio diariamente. Además de accesos directos y una retransmisión en directo diaria, se podían bajar los clips y las retransmisiones de Internet.
www.g8-tv.org
www.videoactivism.de
kanalb
________________________________________________________
_

_________________________________________________________
_

Reportaje realizado por el colectivo zemos98 (www.zemos98.org/forosevilla) durante la anticumbre en Sevilla el verano de 2002 = http://www.dailymotion.com/video/x8vz5_antiglobalizate_creation


Parte 2 = http://www.youtube.com/watch?v=zKk-HzZ0zB8
Parte 3 = http://www.youtube.com/watch?v=Vaw3xtYYgQk
Parte 4 = http://www.youtube.com/watch?v=8KdtVwKBzFc
Parte 6 = http://www.youtube.com/watch?v=gKYK_w9Agek
_
LA OTRA GLOBALIZACIÓN
Y LAS CRISIS ECONÓMICAS
DEL TERCER MUNDO
___________________________________________________________

http://video.google.com/videoplay?docid=-639917879259387994 ___________________________________________________________
VOCES CONTRA LA GLOBALIZACIÓN OTRO MUNDO ES POSIBLE
¿Cuál es el poder real de los políticos?
¿Sabe usted que el volumen de negocios de una sola multinacional es superior al producto interior bruto de muchos países, incluidos Austria o Dinamarca?
¿Cuál es el papel de los paraísos fiscales que dan cobijo al dinero del crimen o al de la corrupción?
¿Por qué se permiten la existencia de estos territorios sin ley?
¿Cuál es el papel real de organismos como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio?
¿Qué pasó realmente en Argentina para que su economía se viniera abajo?
Este primer capítulo, LOS AMOS DEL MUNDO, analiza el poder real de los políticos y la posibilidad de otro mundo más justo. En esta entrega se ha utilizado material gráfico de los documentales “La Toma”, de Avi Lewis, que retrata el movimiento de fábricas recuperadas y autogestinonadas por sus trabajadores en Argentina, y “Memorias del saqueo”, de “Pino” Solanas, sobre las diferentes etapas de Argentina desde 1976 a 2001, en el que se muestra la decadencia económica, social, política y cultural del país = http://video.google.es/videoplay?docid=-4326973599647466838
En el segundo capítulo, LA ESTRATEGIA DE SIMBAD, se muestra el nuevo panorama laboral en el mundo: las deslocalizaciones de empresas, las grandes áreas de producción mundial (China e India), la inmigración, la perdida de la sociedad del bienestar en Europa, las privatizaciones, la perdida de los derechos laborales, la victoria de la economía especulativa sobre la economía productiva y la política económica neoliberal = http://video.google.es/videoplay?docid=4002130277877640183
¿Es posible que una sola potencia pueda dominar el mundo?. El tercer capítulo, EL MUNDO DE HOY, plantea si es posible que una sola potencia pueda dominar el mundo, cómo influye la industria del miedo en los ciudadanos, en manos de quién están los grandes medios de comunicación y cuál es su papel o los esfuerzos por un mundo mejor = http://video.google.es/videoplay?docid=-8640401025428715639
La situación de la pobreza en relación al consumo en el mundo, las áreas de miseria en los países desarrollados, las pandemias… Este cuarto documental, UN MUNDO DESIGUAL, analiza cómo el individuo ha pasado de ciudadano a convertirse en consumidor. Por tanto, sus valores han dejado de tener la mínima importancia: ahora la sociedad le valora según su capacidad de consumo. Un no-consumidor es un individuo marginal. También existen piases marginales e incluso continentes enteros.
De este cambio fundamental y de cómo los grandes medios de comunicación mundiales en manos de la megaempresas están fomentando el consumo y el pensamiento único, es de lo que habla este programa cuyo equipo se ha desplazado a Tanzania y otros lugares del mundo para analizar este fenómeno = http://video.google.com/videoplay?docid=-4969196764105591877
El calentamiento global, la pérdida de millones de especies, la insensibilidad de los políticos y la despreocupación de los ciudadanos ante un panorama que ha levantado ya las alarmas de los científicos de todo el mundo.
Este quinto capítulo, EL CAMINO DE LA EXTINCIÓN, ha buscado a economistas y científicos relevantes del mundo, críticos con la forma de llevar a cabo la globalización y cómo ésta está influyendo negativamente en el calentamiento global y la pérdida de las especies hasta poner en peligro la propia especie humana sobre el planeta = http://video.google.com/videoplay?docid=6316027398126479453
El sexto programa, LA LARGA NOCHE DE LOS 500 AÑOS, comienza en San Cristóbal de las Casas (México) con la toma del pueblo por los zapatista el mismo día en que si firmaba el Tratado de Libre Comercio entre este país y Estados Unidos. Este capítulo analiza el resurgir de los movimientos indigenistas en Latinoamérica, el poder de las transnacionales que se han hecho con la tierra cultivable y los bosques, con sus biodiversidad, la biopirateria, al privatización de casi todo y fenómeno de líderes carismáticos como Hugo Chávez, el subcomandante Marcos o Evo Morales que han tomado la bandera en contra de esta forma de globalización = http://video.google.com/videoplay?docid=8700846334363131772
El séptimo y último capitulo, EL SIGLO DE LA GENTE, arranca de Seatlle (1999), y llega hasta el Foro Social Mundial de Venezuela (2006) y, a través de la pequeña historia de los movimientos contra esta forma de mundialización, se van entrelazando las voces de José Bové, Vitorio Agnoletto, Manu Chao, Susan George, Eduardo Galeano, Mayor Zaragoza, José Saramago, Jhon Zerzan, Carlos Taibo, Tony Negri, Francoise Houtart, Ignacio Ramonet, Ramón Fernandez Durán, Ignassi Carreras, Sami Nair o Pérez Esquivel acerca de si ese otro mundo que se busca es posible o si se trata tan solo, de una utopía = http://video.google.com/videoplay?docid=2321617130736189134
__________________________________________________________
DEMOCRACIA VIOLENTA
Documenta la brutal represión ejecutada por el Estado Italiano contra las masivas prrotestas que ocurrieron en Génova, en julio del 2001.
________________________________________________________
_
G8 AKATU!
Miembros de la Plataforma contra el G8 de Euskal Herria explican qué es el G8, qué intereses defiende y qué movilizaciones en contra se han realizado.
http://www.g8akatu.org/
___________________________________________________
_
Globalización = http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n
-
Movimiento Antiglobalización = http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Antiglobalizaci%C3%B3n
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
No hay comentarios:
Publicar un comentario