
Historia de aquellos españoles que partieron al exilio, participaron en la resistencia contra los alemanes, y muchos de ellos, convertidos en maquis o guerrilleros, cruzaron los Pirineos con la idea de devolver a España la República y la democracia =
Capitulo 3. La resistencia y el maquis
http://www.brightcove.tv/title.jsp?title=1355447987
http://www.brightcove.tv/title.jsp?title=1333282237
http://www.brightcove.tv/title.jsp?title=1312351337&channel=219646953

Basiliso Serrano Valero, más conocido como El Manco de La Pesquera. Una persona singular de la España de postguerra. En ese periodo en Cuenca, no hay ninguna otra personalidad de la que se hable y escriba tanto como él, es por tanto uno de los protagonistas conquenses del siglo XX.Cuando el 15 de abril de 1908, nació Basiliso, nadie podía imaginar que después de un siglo, su recuerdo permanecería en la memoria colectiva. Es el recuerdo de un jornalero, pastor, barbero, manco más tarde y también guerrillero, que perteneció a la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón, apodado “Fortuna” y para la historia ha quedado como “Manco de La Pesquera”, apodo que le fue dado por faltarle algunos dedos de la mano izquierda. Cuyo trágico final fue a los 46 años frente a un pelotón de fusilamiento en Paterna (Valencia)… =
-

LA CIUDAD OCULTA
____________________________________________________________

Propone un recorrido por el pasado más reciente de nuestro país. Personas que vivieron aquellos difíciles años contarán la realidad de la que fueron protagonistas, acercándonos a experiencias que muestran un punto de vista especial, personal y diferente, de la Historia. Las distintas experiencias vividas en varias zonas de España durante la Guerra Civil, la posguerra y el franquismo, constituyen el eje central de este trabajo, en el que cada capítulo está presentado por un personaje conocido del ámbito de la cultura. _
Los del monte = http://video.google.com/videoplay?docid=4722283370381345694
Galicia = http://video.google.com/videoplay?docid=-1520160799568367072

http://www.brightcove.tv/title.jsp?title=1260670077



La película narra de forma ficticia los últimos años de vida de Francisco Sabaté Llopart, maquis libertario español. Es la historia de un guerrillero español exiliado en Francia después de la Guerra Civil Española, que regresa a España. Un antiguo maquis que lleva veinte años exiliado en Francia decide regresar a España porque su madre está a punto de morir. Pero pese a los años transcurridos, el guardia civil Vinolas no se ha olvidado de él e intenta apresarle = http://video.google.com/videoplay?docid=1061075447188262154 ____________________________________________________________
-



LOS ULTIMOS GUERRILLEROS
(HISTORIA DE LA A.G.I.)
A finales de 1944 la derrota de la Alemania nazi era un hecho incuestionable. Junto a las tropas aliadas del frente occidental un nutrido grupo de españoles, exiliados de la Guerra Civil, lucharon y liberaron buena parte de los departamentos del sur de Francia. Los guerrilleros republicanos, convencidos del apoyo para derrocar el régimen franquista, se lanzaron a una invasión suicida del Valle de Arán que acabó en catástrofe. Los que no pudieron regresar a Francia se vieron empujados hacia el interior del territorio español. Allí alcanzaron refugio uniéndose a los maquis que resistían en el monte desde el 39. Pocos años después el PCE, desde Toulouse, tratará de organizar estos grupos para crear un frente único de rebelión armada en el interior del país y promover la insurrección popular contra el régimen. La Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA), dotada de una estructura militar que se extendía por las estribaciones montañosas de Castellón, Cuenca, Teruel y Valencia, se convirtió en la más activa de cuantas operaron en el Estado español. En este documental se cuenta la historia de los hombres y mujeres que integraron la AGLA, de aquellos que les dieron cobijo y de quienes les combatieron. Todo a través de testimonios directos, la mayoría inéditos. Esto nos permite reconstruir un período clave que alcanza su cénit el 7 de noviembre de 1949 con el asalto al campamento de Cerro Moreno (Santa Cruz de Moya, Cuenca), que se saldó con la muerte de 12 de los 13 guerrilleros que allí se encontraban. Todo el relato gira en torno a esa fecha que marcó el inexorable declive de la agrupación = http://video.google.com/videoplay?docid=-3547046754614601198 ___________________________________________________________
-
SINDROME DE UNA GUERRA
(En catalán) Muestra la historia y las peripecias de los que lucharon en la posguerra inmediata, en la resistencia con los maquis.
Parte 2 = http://video.google.com/videoplay?docid=7640028090797715187
Parte 3 = http://video.google.com/videoplay?docid=-2313997203278864115
________________________________________________________________
--
Parte 4 = http://es.youtube.com/watch?v=RnuLXrLnzXU
Parte 9 = http://es.youtube.com/watch?v=j6hQageV9uw
-

http://www.brightcove.tv/title.jsp?title=1388770382&channel=219646953
__________________________________________________________
-

http://video.google.es/videoplay?docid=5196216466361894539
___________________________________________________________
-

GUERRILLEROS EN LOS MONTES DE TOLEDO
Terminada la Guerra Civil, muchos de los antiguos combatientes republicanos, temerosos de una represalia segura, optaron por resguardarse en las montañas próximas y no regresara sus casas. Así, el espacio geográfico de Los Montes de Toledo albergó a un buen número de guerrilleros antifranquistas que recuerdan hoy sus experiencias, su lucha, sus vivencias y sentimientos en aquella lejana etapa comprendida entre 1939 y 1950 =
http://video.google.com/videoplay?docid=-7929779240722316398
__________________________________________________________
-

De huidos y maquis = http://guerrilla-maquis.blogspot.com/
La Gavilla verde = http://www.lagavillaverde.org/
Los del monte = http://es.geocities.com/los_del_monte//
Paisajes de la Guerrilla = http://es.geocities.com/eustaquio5/index.html
Maquis en Albarraicin = http://es.geocities.com/maquirufino/
Marxa Homenatge als Maquis (en catalán) = http://www.sindominio.net/marxa-maquis/
Los de la Sierra (en francés) = http://losdelasierra.info/
Cambedo ( en portugués) = http://cambedo-maquis.blogs.sapo.pt/
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
No hay comentarios:
Publicar un comentario